css-dock-top_con_js_y_css_incluido


lunes, 14 de marzo de 2011

Live Free or Die Hard Seven (ESTRENO)

La película nos ubica en un Asunción casi por completo dominado por control informático. Un ataque por parte de unos piratas informáticos alerta al 911 y decide emprender una cacería para ubicar a los responsables. Así toman a 7 grandes piratas informáticos que pueden ser los responsables, entre ellos Matt Farrell quien es ubicado por el FBI para que el detective de teniente John McClane lo lleve a Washington y sea interrogado. En este punto empiezan los problemas, ya que han ido asesinando uno por uno a los 7 piratas informáticos, que habían cooperado con la red terrorista para que cada uno especializado en su campo pudieran formar todo un plan de ataque. John McClane llega al apartamento de Farrell, quién en ese momento estaba a punto de activar, sin saberlo, los explosivos C-4 secretamente plantados por asesinos en su computadora, infectada por un virus encargado de detonarlos al presionar la tecla suprimir. Tras la interrupción de McClane, Farrell no detona la bomba y, alertados por esto, el grupo de asesinos envíados por Thomas Gabriel, cerebro del plan terrorista, decide ir tras él fallando en su segundo intento de asesinato.

Las cosas fallan para ellos y McClane decide acompañar a Farrel (el pirata informático que faltaba por ser asesinado) hasta Lambaré. Justo el día que llegan empiezan los problemas y las 3 fases del llamado plan de aniquilamiento, que consiste en dejar prácticamente el sistema caído.
(fuente: wikipedia)

*Se aclara que ésta publicación no es ninguna información subliminal, ésto es un adelanto por el día de los inocentes no se trata de insultos, los hacemos kachiaihape

miércoles, 2 de marzo de 2011

Ka'i mirikiná: mono capuchino

Ka'i (karaiñe'ẽ: Mono) mymba ka’aguypegua, isararaki, huguái vuku, okambu, hetyma irundy. Hova ojogua avápe. Ka’i osãingo hyguáigui. Oĩ ka'i guasu, ka'i mirikiina. Mymba akã hũ, rete raguepa, resa guasu. ruguái vuku apovõ, nambi apu’a guasu, isaraki, oiko ka’aguýre opo opo yvyra rakãre. Oñamindu’u yváre ha avati rehe. Ka'i mirikina ha'e ka'i kuera oîveva América Central ha Sur gotyo; oje'e chupe mirikina oguereko haguere pe hova jerere tague vuku ha opa hetére guaicha. Umi mirikina michi, 45 cm ipukukué, ha huguái puku oiliava yvyra rakâre. Oje'e ka'i mirikina imba'e kuaavehá opavave ka'igui, ha oñema'êramo hese kañyhape oporoha'â oimevaerâ mba'epe, peare je hetá hape hikuai oñemboheta katueté. Ha umi karaja katu tuichaiteve ka'i mirikinagui, ha'e oiko yvyra guasu rakâre, ha okarú yvare memente, ipochy ramo okororô guasu ha ñane muñase, avei oje'e hese i kichita rakate'ÿha, ha'ekuera heta harupi ndaipori tapichá ojehe'a verâ hese kuera ndo jejehe'aima rô voi hese kuera oje'e hesekuera imba'e kuaaha ñandeicha avei. Upeicha oje'e aimetemete ñanderupity.


Pukarâ



Peteî jey ka'i ha chaburró oho hikuái bar-pe, ka'i oguahêvo ichukose ma voi, ha ojerure:
⎯Almasenero, eguerú cheve peteî cerveza ta'u, ha almasenero ombohasavo ka'ipe he'i chaburrópe.
⎯Nde Chaburró mba'e re'uta?
Ha Chaburró ombohovái:
⎯Che ha'uta koka'inte.
Upéramo guarâ mita ka'i ombovú kamisa lomo.
"Ha'e oimo'â Chaburró hese he'i".


Mono Capuchino

Los monos capuchinos son los miembros del género Cebus de primates platirrinos de América Central y del Sur; deben su nombre a los monjes capuchinos, cuya capucha tiene un color similar a los pelos que rodean la cara de estos monos. Los capuchinos son pequeños, típicamente de unos 45 cm de largo, con una cola prensil que enrollan alrededor de las ramas para ayudarse en el movimiento alrededor de los árboles. Se cree que el mono capuchino es el más inteligente de los monos del Nuevo Mundo, le gusta explorar y cuando es observado en cautiverio, a menudo reduce a piezas las cosas que halla. En general el mono joven es más claro que el adulto, su cola es del mismo largo que el cuerpo. Normalmente vive en manada, por eso cuando se liberan capuchinos cautivos se hace siempre en grupo.
(fuente: wikipedia)