css-dock-top_con_js_y_css_incluido


martes, 22 de febrero de 2011

Karumbé: tortuga

Karumbekuéra oguerekó tekorenda vicho tytyrykuéra rehegua, ojeikuaaháicha chupe hete pé ha mbykyre, ha peteî ape atâ oñuvâva chupe hete ryepy. Ijape atâguio osê iñakâ ha ipo henondépegua ha hapykuégotyo ipy ha huguái. Tekotevevé oguerekova katu ikanguepe, pe ijape atâ oja ikangue icoluna-regua re. Ha ikanguekatu ndo hejai chupe ipytyhê porâ pe ipyti'á ndoku'eigui, ha katu ipytuhê oñembohuevu rupinte. Ha iñakâme katu iformaleteventema, nahâiri ha oisu'u hguâ hembi'u oguereko peteî mba'e atâ umi guyrakueraichante pe iñapekûre. Enterové vicho tyryryicha, karumbé ha'e mymba ectotérmico mba'embo, upea he'ise ha'e okaru haguâ oikotevê yvytupyty'akure ÿro ivai hendive. Ñandeko avei karumbé omo'ambué avei ijapé sapy'a py'ante, katu ndaha'ei umi mboicha, chake ha'e ojapo upeva mbeguekatuete.


Tortugas

Las tortugas (Testudines) o quelonios (Chelonia) forman un orden de reptiles (Sauropsida) caracterizados por tener un tronco ancho y corto, y un caparazón o envoltura que protege los órganos internos de su cuerpo. De su caparazón salen, por delante, la cabeza y las patas anteriores, y por detrás, las patas posteriores y la cola.La característica más importante del esqueleto de las tortugas es que una gran parte de su columna vertebral está soldada a la parte dorsal del caparazón. El esqueleto hace que la respiración sea imposible por movimiento de la caja torácica; se realiza principalmente por la contracción de los músculos abdominales modificados que funcionan de modo análogo al diafragma de los mamíferos y por movimientos de bombeo de la faringe. El cráneo presenta características de un gran primitivismo. Aunque carecen de dientes, tienen un pico córneo que recubre su mandíbula, parecido al pico de las aves. Al igual que todos los reptiles, las tortugas son animales ectotérmicos, lo que significa que su actividad metabólica depende de la temperatura externa o ambiental. Las tortugas mudan la piel; sin embargo, a diferencia de los lagartos y serpientes, lo hacen poco a poco. También mudan o desprenden los escudos del caparazón, individualmente y aparentemente sin un orden determinado.
(fuente: wikipedia)