css-dock-top_con_js_y_css_incluido


lunes, 14 de febrero de 2011

Mborayhu ára

Mborayhy ára niko ha'e peteî ñemomandu'a oje'ehaicha karai ñe'ême "tradicional de países anglosajones" ojehykuavo va'ekue ambue tetâme sa ary mokôipá pukukué ha'eté haicha umi ojoayhúva, mborayhu jára yro umi ména kuera ojepy'a mombe'u imborayhu joajú ojupé. Oñembo ára niko parundy jasykôime, San Valentín ára. Oimeraê tetârupi ojeikuaa ojoayhúva ára ramo ha ambuérupi mborayhú ára ha tekoajú ára. Angloamérica-pe 1840 rupi, Esther A. Howland oñepyrû ohepyme'ê umi kuatia ñe'ê ypykué ojeikuaaháicha «valentines», corasô ra'angá reheve, há katu interné rupive oñemosarambi teko ñekambiá kuatia ñe'ê gua'u. Aveí upe árape tapiaité oñembo jopói yvoty tapicha ojehayhuseva pe. Oje'e oîha hetá kuatia haipyré omombe'uva áratee oñepyrû hague mborayhu ára. Umi tetâ nordicos rupi ko'âva ára rupi oñombojoaju ha ogalleá umi guyra'i kuéra, ha upeguive ko árasyry ojehechá mborayhu ára ramo ha ñohê mba'evete'ÿgui. Oimeraêvante katu he'i ha'eha peteî ára oñembo tupâsenteva peteî yryporareko, haicha pe Roma yma rupi ojejapo va'ekue ñemomba'e guasú mborayhu járaguasupe, ojeheróva Eros ramo griego-pe ha umi romanos kuéra katu he'i chupe kupido. Ko ñemomandu'ape ikatu va'ekué oñemba'e jerure dios-pe jopói me'eme péa rupive otopami haguâ imborayhu járape.


Día de San Valentín

El Día de San Valentín es una celebración tradicional de países anglosajones que se ha ido implantando en otros países a lo largo del siglo XX principalmente en la que los enamorados, novios o esposos expresan su amor y cariño mutuamente. Se celebra el 14 de febrero, onomástico de San Valentín. En algunos países se conoce como Día de los Enamorados y en otros como Día del Amor y la Amistad. En Angloamérica hacia 1840, Esther A. Howland comenzó a vender las primeras tarjetas postales masivas de San Valentín, conocidas como «valentines», con símbolos como la forma del corazón o de Cupido, aunque con el auge de Internet se ha extendido la costumbre de intercambiar postales virtuales. También en este día es común la tradición de regalar rosas a aquellas personas a las que se tiene un especial afecto. Existen diversas teorías que otorgan a esta fecha el origen del Día de los Enamorados. En los países nórdicos es durante estas fechas cuando se emparejan y aparean los pájaros, de ahí que este periodo se vea como un símbolo de amor y de creación. Algunos creen que es una fiesta cristianizada del paganismo, ya que en la antigua Roma se realizaba la adoración al dios del amor, cuyo nombre griego era Eros y a quien los romanos llamaban Cupido. En esta celebración se pedían los favores del dios a través de regalos u ofrendas para conseguir así encontrar al enamorado ideal.

fuente: wikipedia